En esta sección encontrarás información sobre los procedimientos de admisión para los postulantes bachilleres y docentes, así también los requisitos administrativos, académico y sistema de evaluación del Curso Probatorio de Ingreso (CPI).

Para acceder a los cursos de pre-grado, es decir los cursos post bachillerato el estudiante debe aprobar el proceso de admisión a través del Curso Probatorio de Ingreso.
Mecanismos de ingreso para la Formación Docente Inicial
En este documento encontrarás el mecanismo de admisión a la Nueva Formación Docente
Perfil de ingreso para Técnico Docente en Integración Pedagógica de las TIC
Dirigido a:
- Profesores de diferentes niveles y áreas del Sistema Educativo Nacional.
- Licenciados en Ciencias de la Educación.
- Egresados Universitarios con Habilitación Pedagógica.
Es deseable que los postulantes al Curso tengan desarrolladas habilidades y destrezas de nociones básicas de TIC, correspondiente al nivel 0 de los niveles de competencias TIC estándares de la UNESCO para docentes.
Perfil de ingreso para Técnico Docente en Evaluación Educativa
Podrán acceder a este curso:
Profesores de la Educación, con título habilitante y matrícula docente, que reúnan las siguientes condiciones mínimas:
- Quienes tengan como mínimo 3 años de experiencia en aula o en oficinas técnicas de educación.
- Que posean buen nivel de competencia educativa en las dos lenguas oficiales del país.
- Que estén interesados en profundizar sus conocimientos y habilidades en el área de evaluación.
- Que estén dispuestos en cumplir con la carga horaria y todas las exigencias académicas y de la práctica profesional especificados en el proyecto curricular.
- Quienes cumplan con lo establecido en el Art. 5 de la Ley Nº 1725 Estatuto del Educador, que expresa: "El ejercicio de la profesión del educador estará a cargo de personas de reconocida honorabilidad y buena conducta en la comunidad educativa e idoneidad comprobada en la materia".
Perfil de ingreso para Técnico Docente en Gestión Educativa
- Quienes tengan como mínimo 3 años de experiencia en aula o en oficinas técnicas de educación.
Que posean buen nivel de competencia educativa en las dos lenguas oficiales del país.
Que estén interesados en profundizar sus conocimientos y habilidades en el área de gestión educativa.
Que estén dispuestos en cumplir con la carga horaria y todas las exigencias académicas y de la práctica profesional especificados en el proyecto curricular.
Quienes cumplan con lo establecido en el Art. 5 de la Ley Nº 1725 Estatuto del Educador, que expresa: "El ejercicio de la profesión del educador estará a cargo de personas de reconocida honorabilidad y buena conducta en la comunidad educativa e idoneidad comprobada en la materia".

Para matricularse en los cursos el alumno deberá presentar todas las documentaciones requeridas para la carrera, la solicitud de inscripción y abonar en secretaría el arancel correspondiente según Resolución de Aranceles vigentes del Ministerio de Educación y Ciencias.